top of page



Buscar


San Miguel sede del Encuentro de Cine del Putumayo 2025
La ventana audiovisual de la andinoamazonía.


La campaña por el agua que incomoda a la Minera
Nace la campaña Manantial minero con la pregunta: ¿Somos capaces de consumir el agua de una mina?


Lanzamiento: Documental Ecos de la Amazonía donde respira la tierra
Voces de organizaciones que transforman el territorio


Niños y niñas invitados del 4to Festival por el Agua, la Montaña y la Vida
Un encuentro por el cuidado del territorio


Mocoa se prepara para el IV Festival del Agua, la Montaña y la Vida
Una fiesta en defensa de la andinoamazonía


Unión entre Colombia y Canadá para defender la vida
Líderes amazónicos viajan a Canadá para compartir experiencias y generar alianzas para la vida


El Foro Social Panamazónico vuelve a Mocoa
El proceso que reúne a organizaciones de 9 países vuelve a Putumayo.


Ganamos premio de periodismo
Territorio del Iaku gana Premio de Periodismo de Soluciones en la categoría Innovación Digital.


Renacer Inga: una oportunidad para regenerar el territorio con medicina, palabra y comunidad
Reconstrucción del pueblo indígena Inga Musu Runakuna tras la tragedia de Mocoa


Putumayo acoge la Escuela de Agua Andino-amazónica: un tejido bioregional por la vida
Departamentos del Macizo colombiano se unen por el cuidado de sus cuencas hidrográficas.


Voces del Territorio del Iaku llegaron al Festival Gabo
Narradores del Putumayo participamos del festival de periodismo más importante de Iberoamérica


Juez declara nulo el fallo de tutela que favorecía a Monclar por no escuchar a todas las partes
Juez excluyó en su falló la voz de entidades y lideres ambientales


Pino colombiano guardián del agua
Un árbol que en el alto Putumayo genera humedad y promueve la formación de lluvia.


Plantas regeneradoras del agua
El pueblo indígena Murui Muina protege al reino acuático para garantizar la vida


Pueblos indígenas rechazan el proyecto minero de Copper Giant Resources en Putumayo
La vida y el agua, argumentan están por encima de la minería.


El espíritu de la abuela boa
Historia de la ahuëra Gloria y el legado ancestral Zio Bain para vivir en armonía con el río Gantëya.


La Carpa de Resistencia presenta pliego de peticiones a las entidades nacionales
Tras 45 días de manifestación pacífica el Estado escucha la comunidad


#LaPalabraEnRiesgo: Libertad de prensa en contextos de expansión del extractivismo
Nuestro respaldo a las narrativas y narradores que cuidan la Madre Tierra


Juntanza por el agua, una apuesta para conectar procesos en el Putumayo
Un tejido social para cuidar las cuencas del río Putumayo y Caquetá.


Las guardianas de la canangucha
Mujeres Murui Muina cuidan las fuentes hídricas reforestando con plántulas de canangucha.
bottom of page