top of page



Buscar


La Carpa de Resistencia presenta pliego de peticiones a las entidades nacionales
Tras 45 días de manifestación pacífica el Estado escucha la comunidad
314 visualizaciones
0 comentarios


#LaPalabraEnRiesgo: Libertad de prensa en contextos de expansión del extractivismo
Nuestro respaldo a las narrativas y narradores que cuidan la Madre Tierra
158 visualizaciones
0 comentarios


Juntanza por el agua, una apuesta para conectar procesos en el Putumayo
Un tejido social para cuidar las cuencas del río Putumayo y Caquetá.
145 visualizaciones
0 comentarios


Las guardianas de la canangucha
Mujeres Murui Muina cuidan las fuentes hídricas reforestando con plántulas de canangucha.
25 visualizaciones
0 comentarios


Espíritu del agua que no se ve
Cuidar el agua es cuidar el vientre de la Madre Tierra. Este es el propósito de Mamá Charito, mujer Kamëntšá.
39 visualizaciones
1 comentario


El espíritu de las plantas que producen agua
Mamita Luz Beri, indígena Zio Bain comparte su saber sobre el agua.
142 visualizaciones
9 comentarios


Experiencias y apuestas de vida en el territorio: El documental como semilla de transformación.
Al final, narrar es un acto de memoria viva, de resistencia y de transformación.
91 visualizaciones
0 comentarios


Conectada con el territorio
Toda mi energía la he dedicado a generar espacios armoniosos en el territorio.
72 visualizaciones
0 comentarios


¿Mito fundacional? La historia del 8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
La primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se produjo el 19 de marzo de 1911.
167 visualizaciones
0 comentarios


Soy Mujer
He comprendido con los caminos trazados que necesitamos de los otros seres para existir
63 visualizaciones
0 comentarios


De profesión Mujer Comunal
Encontrar el sentido de lo colectivo, le ha permitido a Sirley Cely descubrir a la mujer comunal que inspira su andar.
523 visualizaciones
0 comentarios


Armonizar el espíritu del Iaku
Mamita Francisca, indígena Inga, cuida el páramo donde nace el agua para el río Amazonas.
63 visualizaciones
0 comentarios


Volviéndome una mariposa Andinoamazónica
El bosque inspira a Kristina a restaurar la vida y
141 visualizaciones
1 comentario


Siembras de agua: la conexión de niñas, niños y los espíritus del bosque
La niñez y los adultos se unen para regenerar el territorio luego de una avalancha en Sibundoy
61 visualizaciones
0 comentarios


Mai Jai Gantëya Ziaya Bain, nuestra gente del gran río de caña brava
Historia de resistencia del Pueblo indígena Zio Bain del río Gantëya (Putumayo).
49 visualizaciones
0 comentarios


Conflictos y cuidados de los humedales tras la expansión urbana de Puerto Asís
43 humedales se están asfixiando por la expansión urbana en Puerto Asís, Putumayo.
139 visualizaciones
0 comentarios


El Kipu, mensajero del agua para los +nkal Awá
Conoce la historia del cangrejo que representa la salud del agua para un pueblo indígena del piedemonte amazónico.
63 visualizaciones
0 comentarios


Pescadoras de esperanza: agradecerle al río cuidando sus tortugas
Hace siete años, dos familias pescadoras de Puerto Asís cuidan las tortugas del río Putumayo
330 visualizaciones
9 comentarios


Sacar la garra de jaguar, mandato para la defensa del agua, la montaña y la vida
Conoce el manifiesto del 3er Festival del Agua, la Montaña y la Vida
95 visualizaciones
0 comentarios


COP16 | Putumayo: la voz que exige justicia climática y racial
Pasar de explotar petróleo a cobre en la amazonia no es una transición justa para sus habitantes.
282 visualizaciones
1 comentario
bottom of page