


La Minga Kiwe
Somos un medio de comunicación que narramos desde la Madre Tierra

Especial
Hablemos de las Montañas
Las montañas han sido cuerpos para el negocio, empresas ambicionan su oro, cobre, molibdeno y otros minerales que guardan sus entrañas. Su futuro se disputa entre la extracción y entre quienes buscan garantizar el agua, la cosmogonia de los pueblos indígenas que las habitan y los corredores biológicos entre la Amazonía y los andes. Conoce más de este conflicto socioambiental aquí.
Metodología
¿cómo lo hacemos?
Hacemos Minga de comunicación para tejer la palabra desde el sentir de la Madre Tierra (kiwe) a través de tres momentos:

Senti-pensar:
Motivamos diálogos intergeneracionales con sabios, mayoras, académicos, jóvenes, artistas, entre otros sentires y haceres para comprender un tema particular que nos preocupa del territorio. Estas conversaciones las transmitimos a través de nuestras redes sociales.
Hilar
Creamos piezas de comunicación que explican, enseñan, guían y cuentan historias desde una mirada intercultural y andinoamazónica. Nuestra comunicación tiene un enfoque en Madre Tierra por lo que convergen las miradas ancestrales y occidentales.
Tejer:
Motivamos a los públicos a hacer uso de nuestros contenidos como herramienta de transformación en sus territorios y agendas de trabajo, partiendo de que el acceso a la información de calidad es un derecho y una necesidad para tomar decisiones conscientes en el momento actual que vive la andinoamazonía.
01
02
03



Cubrimiento


El espíritu de las plantas que producen agua

Experiencias y apuestas de vida en el territorio: El documental como semilla de transformación.

Conectada con el territorio

¿Mito fundacional? La historia del 8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres

Soy Mujer

De profesión Mujer Comunal

¡Apoya nuestra Minga de Comunicación!
La información de calidad es un derecho,
tú puedes ayudar para que sigamos informando de manera independiente.